Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

1

PLANTILLA de evidencias Tarea del MÓDULO A (parte II)

Docente

Nombre

JESÚS FERNANDO

Centro

IES GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS)

Apellido

LABIÁN JURADO

Datos Generales

Título de la tarea o actividad

FIRST CIVILISATIONS:  MESOPOTAMIA AND EGYPT

CREATING CONTENTS

Etapa

ESO

Duración (nº de sesiones)

5

Curso (sólo si aplica)

1º ESO

Área, materia o módulo

 

GEOGRAPHY AND HISTORY

 

 

Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. 

En esta etapa es necesario que los alumnos adquieran una serie de competencias que les van a acompañar a lo largo de su vida académica. En este caso proponemos una serie de actividades que están dentro de los PROYECTOS CARMENTA y  BRIRISH COUNCIL y por tanto están enfocadas al uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y plurilingüismo.

No solo se tendrán en  cuenta estos aspectos sino que se usarán diferentes metodologías que potenciarán el trabajo individual, cooperativo y entre iguales.

Para ello la propuesta gira en torno a la producción de diferentes materiales que los propios alumnos deben realizar y con los cuales trabajaran los contenidos de la asignatura con el objetivo de que los adquieran a través del desarrollo de las diferentes competencias y de una metodología variada y motivadora.

Esos productos finales serán: la elaboración de una lista de vocabulario básico de la unidad a través de la herramienta colaborativa Word 365 presente en Educamos, un Power Point de la unidad y una lista de preguntas que se completarán de manera colaborativa a través de One Notes 365, con la que más tarde se elaborará un Kahoot que evaluará sus conocimientos.

 

Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales)

1ª Sesión: Los alumnos deben trabajar en grupos, se ha dividido la clase de 20 alumnos en 5 grupos de 4 personas. A cada uno de ellos se le asignan dos epígrafes del tema que deben leer y a continuación extrae el vocabulario básico de dichos puntos. Buscan la traducción en Wordreference y realizan una lista del vocabulario de su apartado en el espacio Word 365 de Educamos CLM. Con la aportación de cada grupo se realiza el primer producto que cada alumno puede consultar y estudiar.

 

2ª-3ª Sesión: se realiza de nuevo una nueva división de los grupos, a cada nuevo grupo se le encarga la misión de que realice un Power Point a través del espacio Office 365, de Educamos CLM. El formato inicial es dado por el profesor y cada grupo debe realizar su parte respetando dicho formato. Se debe para ello realizar un resumen de contenido y una búsqueda de imágenes relacionadas con dichos contenidos. Una vez cada grupo haya realizado su parte el Power Point está listo para ser consultado por todos los alumnos.

 

4ª Sesión: en esta sesión se propone un debate sobre que cuestiones deben aparecer en el Kahoot que evaluará esta unidad de contenidos, de manera consensuada uno de los alumnos deberá subir al espacio office 365 de Educamos CLM, un documento compartido con un número indeterminado de preguntas que se acordaran por los propios alumnos (trabajo entre iguales).

 

5ª Sesión: en esta última sesión, el profesor ha seleccionado, de la lista de preguntas realizada en la sesión anterior, las cuestiones adecuadas para la realización de un Kahoot que servirá para la autoevaluación del trabajo desarrollado por los alumnos en las sesiones anteriores.

 

 

Justificaciones

Qué metodología activa e inclusiva he aplicado. Por ejemplo, cooperativo, colaborativo, ABP, rincones, Flipped Classroom, gamificación, etc.

En este caso he planteado el uso de una metodología activa y motivadora, donde los alumnos han elaborado sus propios materiales a partir de los recursos disponibles, se ha fomentado una metodología autónoma, a la vez que cooperativa, con trabajos en pequeño grupo y gran grupo.

En buena medida se ha utilizado la metodología de clase invertida, apostando por que  el alumnado construya sus propios materiales que sirvan de guía al resto de alumnos (aprendizaje entre iguales).

Qué recursos digitales del centro he usado.  Por ejemplo, he usado tablets, la sala de ordenadores, el proyecto, los móviles, etc.

En este caso hemos usado la Smart Screen de clase ya que al estar el centro en el Poyecto Carmenta contamos con este tipo de medios.

Utilizamos también las tablets individuales que cada alumno tiene al pertenecer al Carmenta.

Se usa también el ordenador portátil del profesor.

 

Qué formato digital se ha seleccionado para trabajar entre iguales y qué herramientas se han usado. Por ejemplo, OneNote, Power Point, Genially, etc

  • Se han usado las Aulas Virtuales Educamos CLM como plataforma.
  • Se usa el espacio Office 365 (las apps Word y PPoint).
  • Por último se utiliza la aplicación Kahoot

Cómo he personalizado el aprendizaje. Identificar las características y necesidades educativas del alumnado, que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, con la información obtenida a través de recursos digitales del centro.

En este caso la comunicación directa en clase permite identificar las necesidades de cada uno de los alumnos, también a través de la plataforma Educamos CLM y las acciones en el espacio Office 365, nos permite ir identificando las carencias o necesidades de nuestro alumnado.

En este caso, al ser el alumnado con un nivel medio alto, la preocupación no es tanto las adaptaciones curriculares, sino que la mayor parte de las veces hablamos de la ampliación de contenidos a través de enlaces a documentales, webs, etc.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal